Aceite Reparador 100% Natural Oncology María D'uol(MARÍA DUOL)
- 34,90€La modalidad de envío puede variar el importe final del pedido.
- Marca:MARÍA DUOLEN STOCK
- envío gratis*
Comprar Aceite Reparador 100% Natural Oncology María D'uol por 34,90€. Producto en stock, recogida en tienda y envío desde 0,00€.
Precio, información, características e imágenes de Aceite Reparador 100% Natural Oncology María D'uol pertenece a la categoría Línea Oncológica (12) y a la marca MARÍA DUOL (54).
Encuentra productos relacionados y de similares características a Aceite Reparador 100% Natural Oncology María D'uol en "Línea Oncológica".
Información
ACEITE REPARADOR 75 ml Aceite 100% natural.
Gracias a su contenido en aceite de pepita de uva, manzanilla y eucalipto, calma, repara y nutre la piel. Posee propiedades antioxidantes, protege de las agresiones y combate el enrojecimiento y picor de la piel.
Alivia el hormigueo de las manos y las piernas.
Recomendado para todo tipo de pieles, especialmente las más sensibles.
Aplicar diariamente, masajeando bien por todo el cuerpo insistiendo en las plantas de los pies y palmas de las manos. Repetir aplicación tantas veces como sea necesario.
Ingredientes:Aceite de Pepita de Uva: posee una fuerte actividad restauradora de la función de barrera de la piel Los ácidos grasos esenciales (AGE) están compuestos por dos ácidos grasos – el ácido linoleico (AL) y el ácido a-linoleico (AAL). La aplicación de estos ácidos dota a la piel de flexibilidad y de un aspecto más joven. La deficiencia de estos AGE produce alteraciones tales como pérdida de cabello, eczema y pérdida de eficacia del sistema inmunológico, entre otras. Por ello, el aceite de semilla de uva es muy recomendable por su actividad reparadora de la piel.
Aceite de Manzanilla: los flavonoides y los aceites esenciales que contiene le proporcionan una importante actividad antiinflamatoria. Además, la presencia de aceite de girasol incrementa sus propiedades antiinflamatorias. Diferentes ensayos clínicos han demostrado que la aplicación a nivel tópico de ácido linoleico (así como de sus derivados polinsaturados) suaviza la piel y disminuye considerablemente la pérdida transepidérmica de agua.
Aceite de Eucalipto: comienza a utilizarse a partir del siglo XVIII, pues, al tratarse de un árbol procedente de otras latitudes, solo se conocen sus propiedades cuando se implanta su cultivo en otras zonas alejadas de su hábitat natural. A partir de ese momento hasta la actualidad se considera al eucalipto como una de las especies vegetales con mejor actividad antimicrobiana. Las hojas de eucalipto son capaces de eliminar gran variedad de microorganismos causantes de problemas relacionados con la piel, por su capacidad bacteriostática y bactericida. El principal componente que le otorga tales propiedades a las hojas de eucalipto es el eucaliptol, que es, al mismo tiempo, el componente más abundante del aceite esencial, y el que le proporciona sus propiedades purificantes y antisépticas.
¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?
Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.
¿Necesitas ayuda?
Llámanos o escríbenos
100% PAGO SEGURO